La Octava Copa de Europa 2000, por : @DJARON10
– El 24 de mayo de 2000, el Real Madrid conquistó su octava Copa de Europa en Saint Denis. Curiosamente , era la primera vez en la historia que la final se jugaba entre equipos españoles, el rival, el Valencia . Hoy, 16 años después lo seguimos recordando con cariño y, también es cierto, con un poco de añoranza. En este Artículo quiero repasar todo lo acontecido aquella magnífica tarde-noche del mes de mayo.
– Final Española: París y final de Copa de Europa ya eran una mezcla conocida para el Real Madrid. En dos ocasiones ya se tuvo que jugar el título en la capital francesa, concretamente en 1956 y 1981 en el Parque de los Príncipes. Lo que sí era algo excepcional, era que dos equipos españoles disputarán una final de Champions League. Era la 45ª edición y la primera vez en la historia que se daba esta situación.
– El Valencia había realizado una buena temporada, en la que se mostró muy sólido en cambio, el Madrid fue más irregular. La Copa de Europa le sirvió para transformarse realizando partidos memorables contra Manchester United (con la famosa jugada de Fernando Redondo) y contra el Bayern de Munich su eterno rival europeo.
-Los aficionados abarrotaron el estadio de Saint Denis en una fiesta clara del fútbol español. Los jugadores saltaron al terreno de juego con sus equipaciones menos habituales , de negro el Real Madrid y naranja el Valencia. De esta manera comenzó la gran final que llevaría al Real Madrid hacia la gloria.
El Valencia esperó atrás desde el primer minuto de partido, intentando buscar un contra-golpe. La velocidad de su estrella, el Piojo López, podía poner en serios problemas a la defensa madridista. Las tácticas de Héctor Cúper se vieron rápidamente frustradas por un dominio total del Real Madrid y las llegadas se fueron sucediendo sobre la portería de Cañizares. El primer gol llegaría en el minuto 38 con un remate de cabeza de Fernando Morientes a centro de un espectacular Michel Salgado. El equipo che estaba totalmente desconcertado, McManaman se colaba sin problemas por la banda derecha dando un auténtico recital.
-Así continuó el partido en la segunda parte , en la que los valencianistas no encontraban el camino al gol. Iban pasando los minutos y el Madrid demostraba su experiencia en estas grandes citas al no perder los nervios. Sabían que el segundo gol sólo era cuestión de tiempo. Así sucedió en el minuto 66, McManaman remató de volea un centro al área de Roberto Carlos, golazo del inglés y 2-0 en el marcador y final lista para sentencia, la cual llegó sin tiempo casi para reaccionar, Raúl aprovechó un pase de Savio para correr 50 metros y plantarse delante de Cañizares. Con un magnífico regate logró quebrar al portero y marcar el tercer gol de su equipo a placer.
-El guión del encuentro permitió al entrenador, Vicente del Bosque homenajear a los más veteranos, ofreciéndoles jugar algunos minutos. De esta manera, se llegó al pitido final . El Real Madrid por octava vez en su historia se proclamaba campeón de Europa . El capitán Sanchís recogió su segunda Copa de Europa , igualando el registro de Miguel Muñoz y Zárraga. No obstante, no fue el único registro histórico ya que Iker Casillas, con tan solo 19 años y 4 días , se convirtió en el guardameta más joven en ganar una Champions League.
– La fiesta no se hizo esperar y los jugadores se dieron un baño de gloria en las fuentes del estadio. El equipo llegó a Madrid el jueves por la tarde. Más de 100.000 aficionados salieron a recibir a los héroes de la octava y colapsaron la Cibeles. De esta manera, el club madridista se convirtió en el primer campeón de la Champions League en el siglo XXI, como ya lo fuese también en el siglo XX.
-Los Héroes de la Octava: Iker Casillas, Michel Salgado, Fernando Hierro, Ivan Campo, Iván Helguera , Aitor Karanka , Roberto Carlos, Steve MC Manaman , Fernando Redondo, Raúl González, Nicolás Anelka, Manolo Sanchis, Fernando Morientes y Savio Bortolini.
-Opinión: La verdad, fue la final soñada por todos, si hace tan sólo dos años conquistábamos la Séptima sufriendo muchísimo hasta el final, ante la Juventus de Turín , en esta ocasión fue totalmente lo contrario. Quizás por esa razón , la Octava es la menos sentimental de las cuatro últimas, pero no cabe duda , que la final en si fue un auténtico baño al Valencia, que algunos daban por claro favorito para la final, subestimando una vez más al Rey de Europa.
Foto: @DJARON10 / Archivo EQG /