Tres partidos cumbre, por @elcarrildel2
Tres partidos de los denominados «cumbre» le quedan al Real Madrid para terminar el presente año 2019. Acudimos a los mismos pletóricos de moral, pues no en vano llegamos a ellos en el mejor momento del equipo en muchos meses, habiendo encadenado diez partidos sin perder, sumando Liga y Champions.
El primero de ellos lo disputaremos en Valencia, el próximo domingo, a partir de las 21 horas, conociendo de antemano el resultado que habrá obtenido nuestro máximo rival, que se enfrenta a la Real Sociedad el sábado, a partir de las 16,00 horas.
Mucho dependerá el clásico de tres días después de lo ocurrido, en cuanto a resultados, en esta Jornada 17. Más allá de eso, vuelve el Madrid a ser gravemente perjudicado, pues deberá presentarse en el Nou Camp con veintinueve horas menos de descanso que su rival. ¡Ahí queda eso!, y el Sr. Tebas diciendo que somos la mejor liga del mundo.
Tampoco ha querido quedarse atrás, en esta ocasión, la Real Federación Española de Fútbol. Primero, con un comunicado escapista, cobarde, saliendo despavorido por la tangente del no querer saber nada, pase lo que pase la culpa será de otros. Eso sí, alivio nos producen las palabras del Sr. Velasco Carballo, Presidente del Comité de Árbitros, que afirma que el colegiado del encuentro cumplirá el reglamento.
No sobra la explicación, teniendo en cuenta que los colegiados designados para dirigir las operaciones son don Alejandro José Hernández Hernández (en el campo), y don Ricardo de Burgos Bengoetxea (en el VAR). Tiene el colegiado canario el récord absoluto de errores de bulto en contra del Real Madrid en los clásicos, sin que ello haya resultado impedimento alguno para su designación.
¡Quién no recuerda el gol anulado a Gareth Bale, el penalti de Umtiti a Cristiano en el minuto 2 (ese en el que, mantienen algunos, que no es apto para pitar penaltis), el fuera de juego a Bale que no lo era cuando enfilaba solo a Ter Stegen, aquella entrada de Rakitic a Casemiro sin cartulina, mientras a Sergio Ramos le expulsaba sin motivo en dos ocasiones, el agarrón de Jordi Alba al cuello de Modric, la falta de Luis Suárez a Varane que terminó en gol, o el penalti de Jordi Alba a Marcelo no señalado…! ¿Alguien da más? ¿Algún colegiado del mundo mundial podría equivocarse más veces en contra del mismo equipo? Sin duda, se antoja complicado.
Incomprensible la designación, máxime en las circunstancias actuales, en las que concurren factores externos al propio partido que sin duda van a magnificar las decisiones del colegiado en un sentido o en otro de manera mucho más sonora que en cualquier otra ocasión anterior. Cuando la liga española tiene ya a la vista la renovación de su contrato de televisión, no puede permitirse arbitrajes con errores groseros, que desvirtúen el juego e influyan en el resultado. Claro que, en esto como en todo, en su pecado llevarán su penitencia los culpables.
Mucho influirá en el ambiente del último partido del año, contra el Athletic de Bilbao en el Bernabéu, lo ocurrido en los dos anteriores, pero sobre todo en el clásico. Claro que de ello tiempo tendremos de escribir y de hablar.
Buenos días a todos. HALA MADRID.