Notas al margen. Final Supercopa de España 2023

1. Una obviedad: el fútbol es un deporte en el que se gana, se empata y se pierde.

2. Mirando únicamente los últimos diez años, el Madrid ha jugado quince finales.

3. De esas quince finales, ha ganado trece: 5 Ligas de Campeones, 4 Mundiales de Clubes, y 4 Supercopas de Europa.

5. Ha perdido dos: la Supercopa de Europa de 2018, frente al Atlético de Madrid, y la Supercopa de España de 2023, frente al FC Barcelona.

6. No parece que un balance de trece victorias frente a dos derrotas en los últimos diez años haga necesario un despido masivo, el derribo del Santiago Bernabéu y la disolución del Club.

7. Tampoco parece conveniente dejarnos llevar por el ruido de la cofradía, siempre presta a aprovechar un mal partido, un mal momento del Real Madrid para echarse a la calle a celebrar nuestras derrotas, con los altavoces a máximo volumen.

8. Dicho todo lo anterior, y como mandan los cánones, reconozcamos nuestros pecados, y hagamos propósito de enmienda.

9. Dejarte arrinconar contra una banda, y que la única solución que se te ocurra sea dar un pelotazo al centro, es incomprensible en profesionales avezados. Mendy tiene una particular querencia por este asunto. Ayer, Ceballos repitió el mismo error, previo al tercer gol del rival.

10. Carvajal y Mendy llevan demasiado tiempo sin estar a la altura exigida.

11. Rudiger sigue sin adaptarse al juego del Madrid.

12. Ancelotti debiera explicar los motivos por los que Nacho no juega más. (Digo de central, no de lateral, sea derecho o izquierdo). Por cierto, Nacho sigue sin renovar su contrato, que vence el próximo treinta de junio.

13. Tampoco se entiende muy bien, visto lo visto, que Odriozola no disponga de alguna oportunidad, excepto que el rival sea el Cacereño.

14. El medio centro. Tchouameni no ha pasado de discreto. Camavinga ha fracasado en esa posición.

15. Un equipo puede tener un gran nueve, dos grandes extremos, dos excelentes centrales, un gran portero, pero si carece de un medio centro que mande, ordene y canalice el juego, fracasará con seguridad.

16. El bloque bajo. Tiene cierta tendencia el Madrid a dar un paso atrás, a atrincherarse en torno a su área, eso que ahora se llama el bloque bajo. En una palabra, a entregar la iniciativa al contrario.

17. Hablemos de Kroos. No fue al mundial, pero jugó la semifinal, prórroga incluida, completa. Eso le pasó factura en la final.

18. Valverde se fue al mundial como un tiro y ha vuelto fuera de forma. ¿Responsables?

19. Modric parecido. Antes del mundial, no jugaba ni todos los partidos, ni completos en los que saltaba al campo. Con Croacia lo jugó prácticamente todo. Ahora toca esperar otro milagro de Pintus.

20. Ancelotti vuelve a dar pistas de no confiar en algunos de sus futbolistas. A más del mencionado Nacho, Ceballos, Asensio, Odriozola…

21. Por un momento, me vinieron a la mente aquellas unidades A y B de hace unas temporadas.

22. Visto lo infernal del calendario de la presente temporada, es posible que una mirada a la cantera no estuviera de más.

23. Ni Vinicius ni Benzema dieron una ayuda al equipo en labores defensivas.

24. Por cierto, el Sr. De Burgos no quiso saber nada del plantillazo de Araujo a Vinicius en el minuto ocho. Las tarjetas las inauguraron los nuestros. Mendy en el 31 por agarrón, menos grave que el de Araujo a Vini en el primer minuto, que no fue nada para el colegiado.

25. Esto no para. El jueves Villarreal y el domingo San Mamés. Y en febrero el Mundial de Clubes, del 1 al 11, y ya el 15 la Champions….¡Tranquilidad damas y caballeros!

Buenos días a todos. HALA MADRID.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies