No habrá otro como Luka, por @DaniManso__
Tras más de cuatro años de espera, llego el día de la ansiada final. Argentina y Francia se enfrentaron el Lusail Iconic Stadium de Qatar en la final del mundial. Después un partidazo, la albiceleste y Messi logran la tercera estrella de su selección. Muchos deseábamos la victoria de Francia por Tchouaméni y Eduardo Camavinga, jugador que cambio el partido con su entrada. Aurélien cuajó un gran torneo pese a errar el penalti en la tanda final, una dura experiencia que le servirá para ser mejor jugador en el futuro.
Este artículo no es para alabar a uno de los mejores jugadores de la historia, Leo Messi, o para recalcar que Kylian Mbappé es el mejor jugador del mundo, sino para poner en valor a Luka Modric, el mejor centrocampista de la historia. Cada mundial sirve para elevar al Olimpo del fútbol a varios jugadores, y este ha sido el de nuestro croata favorito.
Con 37 años, Modric ha logrado igualar el tercer puesto que logro Croacia en Francia 1998, y a punto estuvo de igualar su mejor marca en el pasado mundial, donde quedaron subcampeones ante Francia, la hasta hoy actual campeona.
No ha sumado ningún gol o ninguna asistencia a sus estadísticas, pero con cuatro años más ha liderado a un país de menos de 4 millones de habitantes hasta las semifinales de una Copa del Mundo, para derrotar a Marruecos en el tercer y cuartos puesto del pasado sábado.
Luka Modric tiene un palmarés espectacular, a la altura de las mayores leyendas de este deporte. Con el Real Madrid ha levantado 21 títulos, entre los que destacan 3 Ligas, 4 Supercopas de Europa y 4 de España, 1 Copa del Rey, 4 mundiales de clubes y 5 Champions League, tres de ellas consecutivas, formando una medular histórica junto al alemán Toni Kroos y al brasileño Casemiro. Además de ganar el Balón de Oro de 2018 y el The Best ese mismo año. A día de hoy, el croata sigue siendo un pilar fundamental en el Real Madrid.
Las comparaciones son odiosas, es de largo mejor que Andrés Iniesta, y mucho más completo que Xavi Hernández, quien marchó del FC Barcelona rumbo a Al Sadd C.D. a los 35 años para retirarse del futbol profesional a los 39 en el conjunto qatarí y debutar allí como entrenador. ¡No hay debate!
A su trayectoria deportiva hay que añadirle su excelente comportamiento fuera de los terrenos de juego, nunca ha estado involucrado en ninguna polémica y ayudo al club siempre que esté lo necesito, ojalá Luka fuera eterno.
Daniel Manso.