Brahim la cara, Jovic la cruz, por @elcarrildel2

No tuvo mayores dificultades el Real Madrid para imponerse al Real Zaragoza en el partido correspondiente a los octavos de final de la Copa del Rey. Volvió Zidane, como es su costumbre, a introducir cambios en la alineación, sin que el funcionamiento se resintiese, incluso podemos decir que todo lo contrario, tras el espeso partido de Valladolid, que nos sirvió para ponernos líderes en solitario de la liga.

Varios son los nombres que podemos destacar de los visto anoche en La Romareda. Por encima de todos, Toni Kroos. Atraviesa el alemán un momento dulcísimo, posiblemente el mejor de su carrera. Poso de veterano, de entender este juego a la perfección en todas y cada una de sus acciones. Ayer, dos intervenciones suyas supusieron los dos primeros goles del Madrid. En Valladolid, otros dos servicios exquisitos supusieron dos tantos (solo uno válido, VAR mediante). Parece que acertó Zidane, que acertó el Madrid, cuando recién finalizada la mala temporada 2018-19, optaron como primera medida para la reconstrucción del equipo renovar al de Greifswald, que a sus treinta años acredita que le queda cuerda para rato.

Junto a él, Federico Valverde. Aun no jugando en su posición, su influencia en el juego es importante, trascendente en algunas fases. (Por cierto, a ver si se cambia esas botas rojas que ha lucido los últimos partidos por otras de un color que le permita pasar más desapercibido. Un futbolista de sus características de juego debe tender a la discreción, a pasar sin ser visto).

Hablemos igualmente de Raphael Varane. Su momento de forma es extraordinario. Su grave lesión le paró en seco. Ha tardado tiempo, quizás demasiado, en volver, pero lo ha hecho a lo grande, imperial, soberbio, un valladar inexpugnable (junto a Sergio Ramos) en el centro de la defensa. Los trece goles encajados en liga (equipo menos goleado) acreditan la talla y el punto en el que están nuestros dos centrales titulares. (Acompañados por Militao ¿quién ficha en el Madrid?, y Nacho Fernández, que tras algunas dudas el curso pasado vuele a ser ese seguro a todo riesgo del que escribí en su día).

Marcelo fue Marcelo, Carvajal fue Carvajal, y Lucas Vázquez fue Lucas Vázquez (buen gol el suyo, gracias Toni). Vinicius, al que los nerviosos ya querían jubilar, ha recuperado la electricidad. Se juntó anoche con Marcelo, para abrir el primer boquete en la retaguardia maña. Además, en su última jugada en el encuentro, aprovechó un pase de James para marcar. ¡¡¡¡Gol de Vini, Gol de Vini!!! gritaban alborozados los que siempre han creído en él (entre los que me encuentro).

James acreditó su falta de minutos, si bien creo que sigue siendo un futbolista muy aprovechable (con el permiso de Martin Odegaard, que ayer, en Anoeta, volvió a realizar un encuentro magnífico, y que está llamando con fuerza inusitada a las puertas de Valdebebas). Tampoco desmereció, en los minutos que le dio Zidane, Brahim Díaz. Aprovecha el malagueño sus oportunidades, una vez dejadas atrás sus dos lesiones. Juego profundo pegado a la banda, pase al hueco…Brahim pide paso, más minutos. Seguro que Zidane ha tomado buena nota de su rendimiento.

La cruz, un día más y lamentablemente para él, volvió a ser Luka Jovic. Sin participación en el juego, apenas catorce veces tocó el balón el serbio en setenta y tres minutos. Dice Zidane que es un problema de adaptación. Entre otras cosas, parece que, en contra de lo habitual en los futbolistas de los Balcanes, tiene dificultades con el idioma español, a pesar de los esfuerzos de otro Luka, en este caso Modric, para que se imponga en nuestro idioma.

Con buenas sensaciones acudimos al derby del sábado en el Bernabéu. En el Atlético, parece que será baja Joao Félix, con problemas musculares. (Qué respeto de la prensa al pendiente de evolución de los servicios médicos colchoneros. Si de Bale se tratara, rápido habrían traducido «se ha borrado». La veleta que viene y va, la nubosidad variable, cero grados ni frío ni calor).

El derby se jugará a las cuatro, por obra y gracia de don Javier Tebas y de la Liga de Fútbol Profesional. Sin duda, un horario espléndido, magnífico, para uno de los partidos más grandes de esa Liga que pretenden vender como la mejor del mundo, pero a la que maltratan con los horarios semana sí y semana también. Es lo que toca, es lo que hay.

Buenas tardes a todos. HALA MADRID.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies