Acierta Zidane, por @elcarrildel2

Sirva la agotadora polémica sobre el VAR que lleva manteniendo en todo su apogeo la prensa deportiva patria para confirmar que lo que les interesa, lo que les gusta, de lo que entienden y de lo que llenan periódicos y programas de radio y televisión es de fútbol.

A lo más que han llegado, en su profundo conocimiento de la materia, es a calificar a Zinedine Zidane de “alineador”. Luego resulta que los títulos se le caen de las manos a Zizou y quedan todos retratados. Tampoco pasa nada. Con ahínco se pone un caballero a rastrear las últimas décadas del fútbol español en busca de alguien que haya marcado más penaltis que Sergio Ramos. Luego ya el cofrade jefe le da pábulo en su homilía, y todos tan contentos y satisfechos.

El caso es que yo de lo que quería hablar en este artículo es de los aciertos de Zidane y su cuadro técnico en este regreso del fútbol. La profesionalidad de los futbolistas, absoluta. La preparación física de Gregory Dupont, impecable, al punto de ser la del Madrid la plantilla mejor preparada de toda la Primera División.

Punto y aparte merecen las rotaciones de futbolistas y sistemas de Zizou en esta vuelta a la competición. Pleno de victorias, más allá del esquema: ha puesto en práctica el 4-4-2, el 4-3-3, el 4-2-3-1…A partir de una columna vertebral que parte en Courtois, sigue en Sergio Ramos, continúa en Casemiro y termina en Karim Benzema, los cuatro fijos presentes en todas las alineaciones, el resto del equipo cambia según el planteamiento del partido y las necesidades de descanso y recuperación de los jugadores.

Sin duda merece atención y elogio lo visto en estos encuentros tras la vuelta del fútbol. Al ritmo que impone la climatología, realmente adversa para la práctica deportiva en estas fechas del calendario en España, el Madrid ha sido capaz de dominar, y vencer, a todos los rivales a los que se ha enfrentado. Tampoco se han dejado influir los nuestros por jugar antes o después de los más directos rivales, ni por los horarios, cambiantes y caprichosos impuestos por don Javier Tebas y la Liga de Fútbol Profesional.

Impecable el escenario del Estadio Alfredo Di Stefano de la Ciudad Real Madrid de Valdebebas. Destaquemos igualmente el trabajo de Paul Burguess, el jardinero jefe del Madrid, que en todo momento y situación es capaz de mantener el terreno de juego del Santiago Bernabéu, del Alfredo Di Stefano y de los demás campos en inmejorable situación.

Podría ahora hablar del VAR, y de la falta de conocimiento de algunos ex árbitros y ex jugadores comentaristas (incluso de interesadas interpretaciones torticeras del reglamento), y de la respuesta a las mismas por parte de la autoridad arbitral, con la que por una vez, y sin que sirva de precedente, comparto el criterio.

No lo voy a hacer. Me quedo con las reiteradas entradas alevosas a los tobillos de Eden Hazard, y sobre el que los señores colegiados pasan de puntillas. Sin duda muy llamativo en un fútbol español en el que a otros futbolistas se los protege de manera absoluta, constante, diría que hasta desmesurada en algunas ocasiones. Es la nubosidad variable, el viento cambiante del que tantas veces hemos hablado.

En fin, damas y caballeros, que parece que estamos en el buen camino. El viernes nos visita el Alavés, sin Sergio Ramos, con la vuelta probable de Varane y las buenas prestaciones de un Militao al que algunos han querido matar antes de tiempo. Veremos con que sale Zidane, el alineador coleccionista de títulos, para mayor gloria del Madrid.

Buenos días a todos. HALA MADRID.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies