Vinicius, Benzema y los ataques de nervios, por @elcarrildel2
Gana el Madrid en el Camp Nou, con actuación destacada de Vinicius Jr, y se produce el primer ataque de nervios de la cofradía. ¡A ver si va a resultar que el chaval va para figura, y la hemeroteca va a a dejar con el trasero al aire a toda esa pléyade de profetas expertos en frases ingeniosas y chanzas a destiempo!
Nada voy a añadir al video que circula por las redes recogiendo la retirada del campo de Vinicius el pasado domingo, y que explica el motivo del gesto del jugador, gesto que algunos han recriminado de manera interesada. Resulta muy difícil de creer que algunos profesionales del periodismo sigan sin entender que en este mundo de las redes sociales los emisores son tantos como los receptores, y que tratar de ocultar la realidad, en todo o en parte, solo lleva al desprestigio y al ridículo profesional.
El partido de Vinicius, la primera hora de juego, hasta que el esfuerzo le dejó exhausto, fue formidable, sensacional, al punto de permitir a todo el madridismo ilusionarse con el futuro que al futbolista le queda por delante.
El intento de algunos por querer desprestigiar lo hecho por Vinicius está resultando patético en unos, triste en otros, vergonzoso en alguno.
El segundo ataque de nervios, y sus subsiguientes risas, gracietas y chistes malos (hay que ver la mala semana que están llevando) han venido por el lado de Karim Benzema, y su candidatura al Balón de Oro, cuya votación ha quedado ya cerrada. Me inclino a pensar que algo deben saber, y hasta temer, por lo mucho que insisten en desprestigiar al francés.
Los mismos que achacan a Karim que únicamente ha ganado la Nations League, piden el premio para otros jugadores que no han ganado absolutamente nada, alguno incluso que no ha pasado de unos cuantos partidos en primera división. Lo anterior confirma que todas las comparaciones son odiosas, aunque sin duda unas más que otras.
No es ajeno a todo lo anterior el seleccionador nacional, Luis Enrique, con sus convocatorias. Creer que beneficia a determinados jugadores con su llamada y presencia en los partidos, para los que no están aún debidamente preparados, es ponerlos una cruz, (a los pies de los caballos se decía antiguamente), echar una losa sobre su espalda que mucho les va a costar quitarse en el futuro. Ejemplos de ello hay, por desgracia para los que lo han sufrido, muchos.
De esto sabemos también bastante los que seguimos con asiduidad el fútbol de cantera. El elogio exagerado de la prensa, del representante apresurado, suelen terminar de muy mala manera. Lo vio muy claro Raúl González Blanco el día de la temporada pasada en que el Castilla se enfrentó al Navalcarnero, y alguno de sus jugadores reaccionó de manera inconveniente. La bronca que le cayó de su entrenador fue épica, inolvidable. Fue Sergio Ramos el que dijo que en el fútbol no conviene sacar mucho pecho, porque en el siguiente partido, apenas tres días después, te lo hunden.
Tranquilidad, damas y caballeros. Vinicius, Rodrygo, Valverde, Camavinga, Miguel Gutiérrez, Blanco, Arribas, Marvin…progresan adecuadamente, al ritmo debido, no queramos meter el segundo gol antes que el primero. Dejemos los ataques de nervios para otros, y disfrutemos de los buenos momentos de Benzema, Vinicius, Modric, Kroos, Rodrygo, Asensio, Alaba, Militao, Mendy, Lucas Vázquez, Courtois…y todos los nuestros.
Buenos días a todos. HALA MADRID.