Llega Rudiger, por @elcarrildel2

Todavía con los últimos ecos de la entrevista concedida por don Florentino Pérez a “El Chiringuito”, tras la presentación de Tchouaméni y la despedida de Marcelo, llega mañana la presentación de Antonio Rudiger, el poderoso defensa central alemán de 1,90 metros que cerrará el círculo virtuoso de ese espectacular centro de la defensa del Madrid que han conformado esta temporada Alaba y Militao, con los laterales respectivos.

Internacional desde 2014 y tras pasar por Stuttgart, Roma y Chelsea, llega a nuestras filas un jugador en la plenitud de su carrera, con veintinueve años y una acreditada trayectoria.

Tras la entrevista, les habrá quedado claro a todos quién ficha en el Madrid. Nos enteramos por fin de que José Ángel Sánchez es el director deportivo, el que ficha, traspasa y cede. Avisados están los representantes.

Hablando de representantes, cambió Marco Asensio al suyo, que parece estar agitando la coctelera más de lo necesario. Desconozco si será bueno para Marco, pero no parece que el ruido mediático sea la mejor manera de hacerse oír en los despachos de Chamartín.

Recuerdo aquí y ahora una anécdota del verano de 1976. Había fichado el Madrid al futbolista danés Henning Jensen (que en paz descanse), procedente de la Bundesliga. Se anunció la llegada de un jugador procedente de esa competición al Club, pero no se anunció su nombre, que nadie fue capaz de anticipar hasta que le vieron descender del avión en el aeropuerto de Barajas.

Eran otros tiempos. Las noticias se anunciaban tras confirmarlas por tres fuentes distintas e independientes entre si. Hoy día, cualquiera se atreve a soltar dos docenas de nombres por cualquier medio sin el más mínimo respeto a la ética periodística. Incluso alguno reconoce que no aciertan nunca, lo que no impide que sigan todos y cada uno de los días con la misma táctica.

El caso es que uno mira la plantilla de la próxima temporada, y con todo el verano aún por delante, y la misma invita al optimismo. Las salidas de Bale, Isco y Marcelo no alterarán en lo sustancial el devenir del equipo, mientras las llegadas de Tchouaméni y Rudiger refuerzan de manera clara, rotunda, contundente, tanto el medio del campo como el eje de la defensa.

Parece que vuelve Álvaro Odriozola, tras un año de éxito en tierras italianas. Veremos qué ocurre con el otro lateral, el izquierdo, en cuestión que tendrá que resolver Ancelotti.

La otra gran incógnita es la del delantero centro. Titularísimo Benzema, candidato ya parece que indiscutible e indiscutido al próximo balón de oro, queda por resolver quién será su suplente. Descontados Jovic y Mariano, que este verano deben salir del equipo, han sonado Borja Mayoral e incluso Juan Miguel Latasa Fernández de Layos, el delantero de ciento noventa centímetros y buen juego de pies y cabeza ahora en las filas del Castilla de Raúl.

Dejó dicho Florentino que Vinicius daba toda la impresión de balón de oro, y que tras él apuntaba igualmente alto Rodrygo Goes. Demos el mérito que se merece a Juni Calafat, máximo responsable de seguir a todas esas figuras emergentes del fútbol mundial.

Por cierto, que parece que “Legends”, la firma que se hará cargo de la explotación del nuevo Bernabéu, ya está de lleno metida en la tarea. Tranquilos.

Buenos días a todos. HALA MADRID.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies